El "Bolero" de Maurice Ravel (1875-1937) es una de las obras de música clásica más conocidas de la historia, y su gestación y sus raíces españolas son objeto de una exposición en París, a pocos meses ...
Raphaël Personnaz interpreta a Maurice Ravel en el filme, inspirándose en biografías y testimonios de músicos para dar vida al compositor Hay pocas melodías que compitan en fama con el omnipresente ...
LE PECQ, Francia — Mire bien: el timbalero tiene una cuchara de madera en una mano, un cucharón en la otra... y no tiene sus timbales. Pero se le pueden perdonar algunos atajos a una orquesta que ha ...
En tres años, el famoso Bolero de Maurice Ravel cumplirá un siglo. Su popularidad consagró al compositor, con una partitura que es un espiral ascendente hasta llegar a un clímax de música y danza, que ...
Un espectáculo novedoso dividido en dos actos llega al Teatro Nacional, reuniendo más de 30 bailarines en escena, dirigidos por la experiencia y pasión de las hermanas Aranda. Dos actos, una ...
La directora luxemburguesa Anne Fontaine se ha propuesto en su última película acercarse a una duda que, tarde o temprano, aparece en todo artista, se dedique a la disciplina que sea. ¿De dónde viene ...
La nueva temporada de danza de la productora “On Stage” dirigida por las reconocidas artistas María Elena y Diana Aranda promete una experiencia sensorial única que combina lo contemporáneo, lo ...
De meterse en la piel de Ravel en este filme biográfico se encarga el actor francés Raphaël Personnaz (París, 1981), cuyo primer recuerdo del "Bolero" está precisamente muy ligado al cine: ...
TOLUCA, Méx., agosto 17 (EL UNIVERSAL).- Este domingo 18 de agosto a las 13:00 horas se presentará el concierto Contrastes Sinfónicos en el que se interpretará El Bolero de Maurice Ravel por parte de ...
La cinta nos traslada a Francia en 1903, y un Maurice Ravel de 28 años vive con su madre y la observa tararear. Ambos tienen una relación muy cercana y ella siempre será su apoyo, y llega a decirle: ...
Las estrellas universales del cómic Tintín y Popeye, y obras maestras de la literatura, el cine y la música de Faulkner, Hemingway, Hitchcock y Ravel -todas ellas de 1929- pasan el miércoles al ...
El Bolero es una máquina. Así definió Maurice Ravel su composición más célebre en una carta a su amiga Georgette Marnold: “Una obra sin música, sin composición: solo un efecto orquestal”. Esta ...